
Todo mundo habla sobre los canales de Venecia y sus románticas historias ¿Pero sabías que no es la única ciudad que tiene canales? Por muy paradójico que suene, la mayoría de estas ciudades son consideradas como una especie de “Venecia de…”, por ejemplo: “Venecia del norte”, “Venecia de Medio Oriente”, “Venecia de América”, “Venecia de Malí”, etc. Sin embargo cada una tiene un encanto e historias únicas que lamentablemente han sido opacadas por la famosa ciudad mercante italiana.
1. Canales de Estocolmo, Suecia
Nombrada muchas veces como la “Venecia del norte” es la capital y la más poblada ciudad de Suecia. Consta de un archipiélago de 14 islas que entre ellas hay profundos canales donde pueden pasar embarcaciones de mediana envergadura. En verano los pobladores acostumbran llevar sus kayaks y barcos para recorrer la ciudad por sus aguas.
Como dato interesante: Estocolmo es una de las ciudades con mayor IDH en el mundo.+
2. Annecy, Francia
Llamada comúnmente como “la Venecia de los alpes” a pesar de que muchos la considerar todavía más bonita que su “homónima” ciudad italiana. Su principal atractivo turístico está en la tranquilidad y belleza de sus canales ya que no es un lugar repleto de turistas a comparación de otras ciudades.
La atmósfera que se vive en el lugar te remonta a épocas pasadas. Con un tasado medieval y teniendo en los alrededores murallas de piedra, es un lugar con una gran importancia histórica en la zona.
3. Canales de San Petersburgo, Rusia
No estamos muy seguros pero es probable que alguien la haya llamado en alguna ocasión como “la Venecia rusa”.
El agua te ofrece una oportunidad increíble de conocer San Petersburgo, en especial en verano cuando el clima es templado. Su red de canales, a diferencia de muchos otros lugares, tiene un trazado recto que se adapta perfectamente con la ciudad.
4. Canales de Amsterdam, Holanda
También algunos la llaman “la Venecia del Norte”, aunque es probable que la ciudad sea más famosa por otras situaciones que por los canales en sí.
Construidos en la Edad Media como medio de defensa y transporte, la ciudad tiene más canales que Venecia y muchas otras ciudades europeas. Su importancia va más allá de lo económico; gracias a que tiene este tipo de cuencas acuíferas, la ciudad no es tan propensa a inundaciones como en otras regiones de Países Bajos.
5. Suzhou, China
Nombrada como “la Venecia China”, la ciudad está localizada en las zonas bajas del río Yangtze. Históricamente ha sido uno de los lugares estratégicos para el comercio de seda gracias a sus canales, sin embargo también su belleza ha sido reconocida desde hace siglos por los foráneos.
6. Brujas, Bélgica
Esta pequeña y muy bien conservada ciudad de arquitectura medieval, se ha convertido en la capital turística de Bélgica los últimos tiempos. El legado histórico tan importante la hizo convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Por cierto, es otra más de las “Venecias del norte”.
7. Utrecht, Países Bajos
Muchos blogueros de viajes consideran a los canales de Utrecht como los más bonitos del mundo, y no es para menos. Específicamente en los primeros meses del otoño, las hojas de los árboles se tiñen de un anaranjado amarillento que con el reflejo del agua crean una postal digna de una pintura. Mientras tanto, en el verano las personas salen a las terraza de sus casas a tomar el sol y disfrutar del paisaje.
Fuente: www.nationalgeographic.com.es